La elevación del seno maxilar es un procedimiento quirúrgico utilizado para aumentar la cantidad de hueso en la zona posterior del maxilar superior, específicamente en la región de los molares y premolares. Este tratamiento es necesario cuando el hueso natural no es suficiente para soportar la colocación de implantes dentales, ya sea por pérdida ósea, características anatómicas o desgaste a lo largo del tiempo.
Durante la intervención, se accede al seno maxilar a través de la cavidad bucal y se eleva la membrana que lo recubre. En el espacio creado, se coloca material de injerto óseo, que puede ser del propio paciente, sintético o de un banco de huesos. Con el tiempo, este material se integra con el hueso natural, proporcionando una base sólida para la colocación de implantes dentales.
La elevación del seno maxilar, conocida técnicamente como sinus lift, es un procedimiento quirúrgico crucial para pacientes con atrofia ósea en la región posterior del maxilar superior, lo cual dificulta la colocación de implantes dentales. Este tratamiento no solo amplía las posibilidades reconstructivas, sino que además optimiza los resultados funcionales y estéticos.
En la Clínica de Estética Dental Javier Escassi, implementamos esta técnica con precisión milimétrica, aumentando la altura ósea mediante injertos cuidadosamente seleccionados. Esto proporciona una base sólida y biocompatible para los implantes, asegurando su osteointegración y, por ende, su durabilidad.
Pero claro, aunque suene simple, la realidad es un poco más… interesante. Este procedimiento requiere de una valoración exhaustiva, planificación tridimensional y, por supuesto, manos expertas. No estamos «colocando ladrillos en una pared»; estamos devolviendo calidad de vida.
Así que, si te falta hueso en esa zona, no te preocupes: tenemos las herramientas, la experiencia y, lo más importante, el compromiso de devolverte no solo tu sonrisa, sino tu confianza. ¡Primera consulta gratuita!
EXCELENTE A base de 5 reseñas Joaquin Gomez Gallo17/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Recomiendo esta clínica sin ninguna duda, son GRANDES profesionales y maravillosas personas. No solo me han ayudado con mi sonrisa, sino con mi autoestima... me siento muy orgulloso de mi nueva sonrisa. Muchas gracias a todos por devolverme la sonrisa. Alba Sg17/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. ¡ Geniales ! Son un equipo de una calidad humana excepcional y especialmente atentos. Todos los tratamientos recibidos han sido muy profesionales. Agradecida y contenta de haberos encontrado. ☺️ Beata Borzdynska17/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente trato recibido por parte de todo el equipo, encantada con mi tratamiento realizado por el doctor Javier Escassi, totalmente recomendable acudir a la clínica para cualquier tratamiento dental que necesites Oscar Gomez17/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me hice varios tratamientos y estoy muy contento con el resultado, han quedado perfectos. Son grandes profesionales, y el trato recibido por todo el equipo es exquisito. No he tenido dolor alguno, y han conseguido que pierda el miedo que tenía al dentista. Recomiendo esta Clínica en Guadalajara en Cabanillas del Campo sin duda alguna. Un 10
Pérdida dental posterior: Cuando la altura ósea es insuficiente para garantizar una colocación segura de implantes, este procedimiento resulta ser la solución más efectiva.
Atrofia ósea: En casos de reabsorción ósea provocada por la pérdida dental, el envejecimiento o incluso enfermedades periodontales, nuestra técnica permite restaurar las condiciones necesarias para una salud dental óptima.
Espesor óseo insuficiente: Si el grosor del hueso no es adecuado en la zona posterior, este método asegura la estabilidad y durabilidad de los implantes, maximizando los resultados a largo plazo.
La anestesia local se aplica meticulosamente para garantizar la comodidad del paciente durante todo el procedimiento. En casos específicos, se recurre a la sedación intravenosa como medida adicional para proporcionar una experiencia más relajada y sin molestias. La precisión en esta etapa es fundamental.
Se realiza una incisión controlada en la encía para abrir un acceso quirúrgico. A continuación, se crea una ventana en el hueso maxilar con herramientas especializadas, permitiendo la entrada al seno maxilar de manera segura y eficiente.
La membrana sinusal es manipulada con sumo cuidado, utilizando instrumentos delicados para levantarla sin causar daño. Este paso crea un espacio adecuado entre el hueso y la membrana, indispensable para el siguiente paso del procedimiento.
En este espacio creado, se introduce material de injerto óseo, que puede ser autógeno (proveniente del propio paciente), sintético o de origen animal. Este material estimula el crecimiento óseo natural y aumenta la altura del hueso maxilar, preparando la zona para posibles implantes futuros.
La encía es suturada cuidadosamente para proteger el área intervenida y facilitar un proceso de cicatrización óptimo. El cierre hermético evita complicaciones postoperatorias y promueve una recuperación rápida y segura.
Antes de finalizar el procedimiento, el profesional revisa detalladamente la posición del injerto y la integridad de las estructuras involucradas. Este control asegura que el resultado cumpla con los estándares clínicos necesarios para el éxito a largo plazo.
Nuestro equipo te brindará asesoría y apoyo en la planificación financiera de los servicios dentales que necesites, asegurando que el aspecto económico no sea un impedimento para cuidar de tu salud bucodental.
Colaboramos con varias entidades bancarias para ofrecerte alternativas de financiación ventajosas, pensadas para facilitar el acceso a nuestros tratamientos en cada caso particular.
Escríbenos por WhatsApp