En nuestra clínica de ortodoncia en Guadalajara, tenemos un equipo de expertos que sabe que esta disciplina no solo es cuestión de estética.
¿Enderezar dientes? Claro que sí, pero eso es solo el comienzo.
Nuestro enfoque va más allá, buscando alinear la sonrisa y mejorar la funcionalidad de la boca en general, para que puedas masticar, hablar y hasta sonreír con confianza.
Utilizamos tecnología avanzada y nos esforzamos en crear tratamientos a la medida de cada paciente.
No se trata solo de lucir bien, sino de promover una salud bucal completa y prevenir problemas que podrían aparecer en el futuro.
Porque, al final del día, una sonrisa bonita es genial, pero una sonrisa saludable es aún mejor.
¿Listo para una transformación que va más allá de lo superficial?
Ven y descubre cómo hacemos de la ortodoncia una experiencia completa y de bienestar.
Reserva tu cita ahora en nuestra clínica de Cabanillas del Campo.
Para quien está pensando en ortodoncia, el candidato ideal suele tener algo más que dientes «desalineados». Vamos más allá del simple apiñamiento: hablamos de mordidas cruzadas, sobremordidas, mordidas abiertas o cualquier detalle que haga que los dientes y la mandíbula se lleven como perros y gatos. Imagínate esos dientes buscando su lugar como si fueran piezas de un puzzle, pero sin encajar del todo.
¿Qué buscamos en el “candidato ideal”? Fácil, aunque un poco complicado a la vez:
La ortodoncia no solo mejora la estética; también alinea el equipo de dientes y mandíbula para una mejor salud bucal. Porque al final, todos queremos sonreír sin que los dientes tengan agenda propia.
EXCELENTE A base de 5 reseñas Joaquin Gomez Gallo17/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Recomiendo esta clínica sin ninguna duda, son GRANDES profesionales y maravillosas personas. No solo me han ayudado con mi sonrisa, sino con mi autoestima... me siento muy orgulloso de mi nueva sonrisa. Muchas gracias a todos por devolverme la sonrisa. Alba Sg17/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. ¡ Geniales ! Son un equipo de una calidad humana excepcional y especialmente atentos. Todos los tratamientos recibidos han sido muy profesionales. Agradecida y contenta de haberos encontrado. ☺️ Beata Borzdynska17/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente trato recibido por parte de todo el equipo, encantada con mi tratamiento realizado por el doctor Javier Escassi, totalmente recomendable acudir a la clínica para cualquier tratamiento dental que necesites Oscar Gomez17/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me hice varios tratamientos y estoy muy contento con el resultado, han quedado perfectos. Son grandes profesionales, y el trato recibido por todo el equipo es exquisito. No he tenido dolor alguno, y han conseguido que pierda el miedo que tenía al dentista. Recomiendo esta Clínica en Guadalajara en Cabanillas del Campo sin duda alguna. Un 10
Este enfoque integral nos permite asegurar un tratamiento ortodóncico efectivo y adaptado a las necesidades de cada paciente.
En ortodoncia, el tema de la maloclusión suena complicado, pero básicamente, es cuando los dientes y la mandíbula deciden no cooperar entre ellos y se alinean de forma… interesante, por decirlo así. Esto puede significar que los dientes se ven como una fila desordenada de sillas en un concierto o que los dientes superiores e inferiores no encajan bien, como piezas de un puzzle mal hechas. También puede ser que la mandíbula esté fuera de lugar, lo que causa una mordida un tanto rebelde.
Ahora, la oclusión, por otro lado, es algo más simple: es cuando los dientes de arriba y abajo se encuentran al cerrar la boca y, en el mejor de los casos, deberían encajar como piezas de lego. Si la oclusión es buena, los dientes no solo se alinean como un equipo perfecto, sino que las fuerzas de masticación se reparten sin peleas, para que todo el sistema funcione equilibradamente. Porque, ¿quién quiere que sus dientes hagan huelga a la hora de comer?
Esto ocurre cuando los dientes de arriba no se alinean bien con los de abajo. Si es en la parte de adelante, se llama mordida cruzada anterior, donde los dientes superiores quedan detrás de los inferiores. Si es en los lados, es una mordida cruzada posterior, con los dientes de arriba también quedando atrás al cerrar la boca. Este desajuste puede afectar la masticación y la estética de la sonrisa.
También llamada «mordida profunda», sucede cuando los dientes de arriba cubren en exceso a los de abajo al cerrar la boca. Este desajuste puede causar problemas de equilibrio en la mordida y afectar la estética de la sonrisa.
Se da cuando hay un espacio vertical entre los dientes de arriba y los de abajo al cerrar la boca. Puede ser en la parte frontal (mordida abierta anterior) o en la parte posterior (mordida abierta posterior), afectando a esos dientes específicos.
Se caracteriza porque los dientes superiores e inferiores no están alineados perfectamente, pero la mordida aún se considera funcional y aceptable.
Se caracteriza por una mandíbula inferior que está hacia atrás o una mandíbula superior que es más prominente, lo que lleva a una mordida con una relación incorrecta entre los dientes de arriba y los de abajo.
También llamada prognatismo mandibular, se caracteriza por una mandíbula inferior prominente o una mandíbula superior que está más hacia atrás. Esto provoca que, al cerrar la boca, los dientes inferiores queden por delante de los superiores.
La ortodoncia no es solo un “retoque” estético, ¡es como una inversión en salud bucal a largo plazo! Claro, mejora la apariencia, pero es que también es crucial para funciones esenciales. Piensa que unos dientes alineados ayudan a masticar mejor, lo cual no solo hace que disfrutes más de la comida, sino que evita problemas digestivos y reduce el riesgo de enfermedades periodontales.
¿Y qué decir del desgaste? Cuando tus dientes están bien alineados, se reparten las fuerzas al masticar, previniendo que unos dientes se desgasten antes que otros. Además, hay un bonus: protege tus dientes de posibles golpes y lesiones, y reduce la probabilidad de desarrollar problemas en las articulaciones de la mandíbula, esas que pueden provocar dolores de cabeza y otros malestares.
Y si creías que eso era todo, mejorar la alineación también puede ayudar con la pronunciación y hace más eficiente la masticación. Así que, con una buena ortodoncia, estás ganando salud y evitando tratamientos complicados en el futuro. ¡La ortodoncia es salud en todos los sentidos!
En nuestra clínica de Ortodoncia en Guadalajara sabemos que a partir de los 7 años, es buen momento para evaluar la salud bucal del niño.
Nuestros ortodoncistas revisarán la alineación de los dientes, la mordida y el crecimiento de la mandíbula, además de considerar su historial dental y hábitos, como chuparse el pulgar o antecedentes familiares de maloclusión.
Si hace falta, tomaremos radiografías y fotos para observar cómo surgen los dientes permanentes y la posición de los de leche, anticipando posibles desalineaciones.
En caso de detectar algún problema, podríamos recomendar tratamientos preventivos como expansores o retenedores, guiando así el crecimiento mandibular y evitando complicaciones en el futuro.
La adolescencia es ese momento único en el que los dientes deciden hacer su “gran entrada” y, la verdad, es el mejor momento para ver qué rumbo toma la sonrisa de cada uno.
Ya casi todos los dientes permanentes están en su sitio, o bueno, intentándolo, así que aprovechar esta etapa para una revisión ortodóncica puede marcar una gran diferencia.
Nuestro equipo se toma en serio cada detalle: desde el historial dental hasta esos genes de familia que podrían estar jugando un papel en la forma de morder (o desmorder, según sea el caso). Usamos radiografías y fotos para obtener una imagen clara de lo que está pasando en la boca, y luego diseñamos un plan a medida. Porque, en esta edad, temas como la sobremordida, la mordida cruzada o el apiñamiento suelen ser protagonistas.
Nuestro equipo especialista de ortodoncia en Guadalajara de atención al paciente te brindará asesoría y apoyo en la planificación financiera de los servicios dentales que necesites, asegurando que el aspecto económico no sea un impedimento para cuidar de tu salud bucodental.
Colaboramos con varias entidades bancarias para ofrecerte alternativas de financiación ventajosas, pensadas para facilitar el acceso a nuestros tratamientos en cada caso particular.
Por lo general, se sugiere una evaluación inicial a los 7 años, porque ahí ya podemos notar si la alineación dental se está desviando un poco. La adolescencia, eso sí, suele ser la etapa favorita para iniciar los tratamientos; en ese momento la mayoría de los dientes permanentes ya hicieron su aparición estelar.
Depende del caso, porque cada sonrisa es única, ¿no? Pero en promedio, estamos hablando de unos 18 a 24 meses de visitas al ortodoncista y paciencia.
Duelen un poquito al inicio o después de un ajuste. Pero bueno, más que dolor, es como esa sensación incómoda de presión que suele desaparecer en pocos días. Y si es necesario, con un analgésico suave, ¡fuera molestias!
Por supuesto. No estamos en los años 90; ahora hay alineadores transparentes y brackets cerámicos. Son menos llamativos, como un ninja dental, pero hacen el mismo trabajo.
¡Sí, totalmente! Solo que, si juegas deportes de contacto, mejor usa un protector bucal para evitar dramas innecesarios en la cancha. Y si tocas instrumentos de viento, puede que tengas que pasar por una breve fase de adaptación, pero nada que te convierta en un trompetista frustrado.
Vamos a ser realistas aquí: los caramelos duros, chicles y nueces son enemigos de los brackets. Estos alimentos son como los villanos de la ortodoncia, y pueden hacer que un bracket salga volando.
El ortodoncista te querrá ver cada 4 a 8 semanas para ajustar y asegurarse de que todo sigue en orden. Piensa en esto como una serie de episodios de mantenimiento de tu sonrisa.
Sí, lamentablemente. Por eso existen los retenedores, que son como el «refuerzo» después del tratamiento. Sin ellos, los dientes pueden querer volver a sus posiciones anteriores.
Claro que sí. La ortodoncia es la superheroína que combate problemas como la sobremordida, mordida cruzada o mordida abierta. No solo mejora la estética, también la funcionalidad al masticar y al hablar.
No, aunque mejora la apariencia, la ortodoncia también soluciona problemas de masticación, alinea la mandíbula y ayuda a la salud bucal en general. Es un combo completo, no solo una cuestión de vanidad.
Escríbenos por WhatsApp