En nuestra clínica, nos enorgullece ofrecer soluciones avanzadas en implantología dental, como los implantes pterigoideos. Este tratamiento está diseñado para pacientes que han perdido piezas dentales en el maxilar superior y enfrentan desafíos por la falta de hueso en la zona posterior.
Gracias a esta técnica innovadora, es posible restaurar la funcionalidad y la estética dental sin necesidad de recurrir a injertos óseos, optimizando los tiempos y mejorando la experiencia del paciente.
Los implantes pterigoideos se colocan estratégicamente en una zona anatómica sólida, lo que asegura una estabilidad excepcional incluso en casos de pérdida ósea severa. En nuestra clínica, combinamos la experiencia de nuestro equipo con la tecnología más avanzada para garantizar un resultado preciso, estético y duradero. Nuestro objetivo es devolverte no solo una sonrisa, sino también la confianza y comodidad en tu día a día.
Si estás buscando una solución definitiva para recuperar tu calidad de vida, te invitamos a visitarnos. Nuestro equipo estará encantado de asesorarte y ofrecerte un plan de tratamiento personalizado que se adapte a tus necesidades. Con los implantes pterigoideos, damos un paso más en la excelencia de la atención dental. ¡Tu sonrisa merece lo mejor!
Los implantes pterigoides, bueno, se ponen en un hueso especial que se llama… pterigoideo. Está, cerca del maxilar superior, y no es algo que cualquier dentista pueda hacer.
Estos implantes son para personas que, lamentablemente, tienen un maxilar superior en plan «sin hueso suficiente». Es decir, que no pueden usar los implantes normales. Aquí es donde los pterigoideos entran como los superhéroes de la odontología. Estos se sujetan en zonas con hueso más fuerte, y gracias a eso, pueden arreglar el tema de la masticación y también hacer que la sonrisa vuelva a lucir. Claro, no es magia, pero sí una solución muy segura y duradera.
EXCELENTE A base de 5 reseñas Joaquin Gomez Gallo17/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Recomiendo esta clínica sin ninguna duda, son GRANDES profesionales y maravillosas personas. No solo me han ayudado con mi sonrisa, sino con mi autoestima... me siento muy orgulloso de mi nueva sonrisa. Muchas gracias a todos por devolverme la sonrisa. Alba Sg17/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. ¡ Geniales ! Son un equipo de una calidad humana excepcional y especialmente atentos. Todos los tratamientos recibidos han sido muy profesionales. Agradecida y contenta de haberos encontrado. ☺️ Beata Borzdynska17/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente trato recibido por parte de todo el equipo, encantada con mi tratamiento realizado por el doctor Javier Escassi, totalmente recomendable acudir a la clínica para cualquier tratamiento dental que necesites Oscar Gomez17/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me hice varios tratamientos y estoy muy contento con el resultado, han quedado perfectos. Son grandes profesionales, y el trato recibido por todo el equipo es exquisito. No he tenido dolor alguno, y han conseguido que pierda el miedo que tenía al dentista. Recomiendo esta Clínica en Guadalajara en Cabanillas del Campo sin duda alguna. Un 10
Los implantes pterigoideos representan una opción terapéutica avanzada y altamente eficiente para pacientes con atrofia ósea maxilar severa, eliminando, en muchos casos, la necesidad de procedimientos complementarios como los injertos óseos.
Primero, se realiza una valoración exhaustiva de la salud bucal. Aquí no solo estamos viendo dientes y encías, ¡oh no!, sino que también analizamos la mandíbula y otras cosas a tener en cuenta. El objetivo: asegurar que el paciente no solo sea candidato, sino un candidato estrella para el procedimiento.
Aquí empieza la acción seria. Se administra anestesia local, porque nadie quiere que el paciente reviva una escena de drama odontológico. Luego, con precisión casi quirúrgica (porque, bueno, es quirúrgica), se realiza una incisión pequeña, casi elegante, en la encía. Esto revela el hueso pterigoideo.
Ahora viene la parte donde el cirujano se convierte en artista: preparar el hueso. Esto no es cuestión de cavar sin rumbo; es un acto meticuloso, casi obsesivo, para garantizar que el implante no solo entre, sino que encaje con la perfección de un puzle tridimensional.
Este paso es la estrella del espectáculo. El implante pterigoideo, diseñado específicamente para esta tarea, no se inserta; se coloca con mucha precisión. ¿El resultado? Una base muy firme y perfecta.
Con el implante en su lugar, toca cerrar la encía. Aquí no hay improvisaciones; los puntos son colocados estratégicamente para que el tejido cicatrice como si siguiera un manual de instrucciones de biología avanzada.
Tras unos días, el paciente vuelve para la revisión. Aquí comprobamos que todo esté en su lugar y que el implante no solo se integre al hueso, sino que esté feliz en su nuevo hogar. Porque si el hueso está feliz, ¡el paciente también lo estará!
El período de recuperación tras la colocación de microimplantes dentales es, en términos generales, sorprendentemente breve y prácticamente indoloro, lo cual es una excelente noticia para quienes desean retomar su rutina sin demasiados contratiempos. Sin embargo, la clave del éxito no reside únicamente en el implante, sino en cómo cuidas ese pequeño pero poderoso aliado en tu boca. Aquí van unas recomendaciones, explicadas con un poco de ciencia y algo de ironía, porque ¿por qué no hacer de la odontología algo un poco más interesante?
Evita enjuagar o comer durante las primeras dos horas: La saliva es mágica, pero no hace milagros si decides darle una «prueba de resistencia» al implante antes de tiempo. Dale su espacio para que se acomode, como un huésped que recién llega a casa.
Dieta blanda y alimentos fríos: Las primeras 24 horas son el momento de darle un respiro a tus papilas gustativas. Piensa en purés, yogures o helados. Sí, helado, pero sin pasarte, que esto no es una excusa para devorar medio litro de chocolate. Ah, y mantente hidratado, porque incluso tus encías agradecen un buen vaso de agua.
Sigue la medicación al pie de la letra: Los analgésicos, antiinflamatorios y antibióticos están ahí para que no termines queriendo «matar» a tu dentista por un dolor inesperado. Respeta las dosis; esto no es una receta de cocina donde puedas improvisar.
Aplica frío en la zona: Una bolsa de hielo (o de guisantes congelados, si quieres ser creativo) durante 10 minutos cada hora hará maravillas contra la inflamación. Pero cuidado, no exageres, o podrías acabar con más frío en la cara que en un día de invierno.
Evita actividad física intensa: Olvídate del gimnasio por unos días. Correr, saltar o cargar pesas no hará que tu implante se recupere más rápido. Tu dentista no está intentando arruinar tu vida fitness, simplemente quiere evitar complicaciones.
No fumes: Ah, el tabaco. Si necesitas otra razón para dejarlo, aquí está: ralentiza la cicatrización y duplica (o más) el riesgo de infección. ¿De verdad vale la pena?
Cumpliendo con estas pautas, la recuperación será tan rápida como ver un episodio de tu serie favorita (o bueno, quizás un par). Y recuerda, si en algún momento surge una duda, no dudes en consultarnos. Estamos aquí para que vuelvas a sonreír como si nada hubiera pasado. ¡Tu boca y tu dentista te lo agradecerán!
Nuestro equipo de atención al paciente te brindará asesoría y apoyo en la planificación financiera de los servicios dentales que necesites, asegurando que el aspecto económico no sea un impedimento para cuidar de tu salud bucodental.
Colaboramos con varias entidades bancarias para ofrecerte alternativas de financiación ventajosas, pensadas para facilitar el acceso a nuestros tratamientos en cada caso particular.
Escríbenos por WhatsApp