Cuando escuchamos la palabra endodoncia, muchas veces lo primero que se nos viene a la mente es “conductos”, “tratamiento doloroso” o incluso “última opción antes de perder un diente”. Sin embargo, la realidad es muy diferente: la endodoncia es un procedimiento seguro, eficaz y, sobre todo, muy valioso para conservar tus piezas dentales y mantener tu salud bucal a largo plazo.
En este artículo te contamos de manera clara y cercana qué es una endodoncia, cuándo se recomienda, cómo se realiza y qué cuidados posteriores debes tener. Queremos que, si alguna vez necesitas este tratamiento en Clínica Javier Escassi en Cabanillas del Campo, llegues tranquilo, con toda la información y la confianza de estar en buenas manos.
Endodoncia: qué es, cómo se realiza y por qué puede salvar tu diente
La endodoncia, conocida también como “tratamiento de conductos”, es un procedimiento odontológico cuyo objetivo principal es salvar un diente que presenta una lesión o infección en la pulpa dental.
La pulpa es un tejido blando que se encuentra en el interior de cada diente y que contiene nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo. Es la parte “viva” del diente, y cuando se inflama o se infecta, produce dolor, sensibilidad extrema e incluso puede causar la pérdida de la pieza si no se trata a tiempo.
La endodoncia permite eliminar la pulpa dañada, limpiar en profundidad los conductos radiculares, desinfectarlos y sellarlos herméticamente. De esta manera, se evita que la infección avance, se conserva el diente y se recupera su funcionalidad.
¿Cuándo se necesita una endodoncia?
No todos los dolores dentales requieren una endodoncia, pero hay ciertos signos y situaciones en las que este tratamiento es la mejor opción:
-Dolor dental intenso y persistente que no mejora con analgésicos comunes.
-Sensibilidad al frío o al calor que se prolonga incluso después de retirar el estímulo.
-Cambio de color en el diente, que puede volverse más oscuro debido a la necrosis pulpar.
-Inflamación o absceso en la encía, con aparición de un pequeño bulto o fístula.
-Caries profundas que han alcanzado la pulpa dental.
-Traumatismos dentales que lesionan la raíz o el nervio.
En cualquier caso, es el odontólogo quien, tras realizar una exploración clínica y radiográfica, confirmará si la endodoncia es necesaria. En la Clínica Javier Escassi nos apoyamos en tecnología avanzada para diagnosticar con precisión y ofrecerte siempre la mejor alternativa de tratamiento.

Cómo se realiza una endodoncia paso a paso
Una de las dudas más habituales de los pacientes es cómo se lleva a cabo este procedimiento. Aunque cada caso es único, el proceso de una endodoncia suele seguir estos pasos:
1. Diagnóstico y planificación
El primer paso es identificar la causa del problema mediante radiografías y pruebas de sensibilidad. Esto permite valorar el estado del diente y los conductos, y planificar el tratamiento de forma personalizada.
2. Anestesia local
La endodoncia no duele. Gracias a la anestesia local, el procedimiento es totalmente indoloro. El mito del dolor asociado a los “conductos” es cosa del pasado: hoy en día, el paciente puede estar tranquilo durante toda la intervención.
3. Apertura del diente
El odontólogo realiza una pequeña apertura en la corona del diente para acceder a la cámara pulpar y a los conductos radiculares.
4. Limpieza y desinfección
Con instrumentos muy finos y especializados, se retira la pulpa dañada y se limpian los conductos en toda su longitud. Posteriormente, se desinfecta la zona para eliminar bacterias y restos de tejido.
5. Obturación o sellado
Una vez limpios y desinfectados, los conductos se rellenan con un material biocompatible llamado gutapercha. Este paso es fundamental para evitar que las bacterias vuelvan a colonizar el diente.
6. Restauración del diente
Según el grado de daño previo, el diente puede requerir una reconstrucción simple o, en algunos casos, la colocación de una funda o corona para protegerlo y devolverle su función masticatoria.
¿Duele después de una endodoncia?
Tras el tratamiento, es normal sentir cierta sensibilidad o molestia al masticar durante unos días. Esto se debe a la inflamación de los tejidos cercanos, pero suele desaparecer con analgésicos comunes y reposo relativo.
Si el dolor persiste o aparece inflamación intensa, es importante acudir de nuevo a la clínica para revisar el caso. En Clínica Javier Escassi hacemos un seguimiento cercano para asegurarnos de que tu recuperación sea rápida y sin complicaciones.
Ventajas de realizarse una endodoncia
Optar por una endodoncia, cuando está indicada, ofrece múltiples beneficios:
- Conserva tu diente natural, evitando extracciones innecesarias.
 - Recupera la función masticatoria, sin necesidad inmediata de prótesis o implantes.
 - Elimina el dolor y la infección, mejorando tu calidad de vida.
 - Evita problemas mayores, como la propagación de infecciones al hueso o encías.
 - Es un tratamiento seguro y duradero, con un alto porcentaje de éxito si se acompaña de una buena higiene y revisiones periódicas.
 
Cuidados después de una endodoncia
El éxito de la endodoncia también depende de los cuidados posteriores. Algunas recomendaciones básicas son:
-No masticar alimentos duros con el diente tratado hasta que esté completamente restaurado.
-Mantener una buena higiene oral: cepillado, uso de seda dental y enjuagues recomendados.
-Acudir a las revisiones y controles indicados por el odontólogo.
-Evitar hábitos dañinos como el bruxismo (rechinar de dientes), que puede debilitar la pieza tratada.
Tecnología y experiencia en Clínica Javier Escassi
En Cabanillas del Campo, nuestra clínica cuenta con equipos de radiografía digital y sistemas de endodoncia mecanizada que permiten realizar tratamientos más rápidos, precisos y cómodos para el paciente.
Además, la formación continua del equipo nos permite aplicar las técnicas más avanzadas y garantizar un alto índice de éxito en cada endodoncia.
Nuestro objetivo es claro: salvar tus dientes siempre que sea posible, con el máximo cuidado y cercanía.
Una oportunidad para salvar tu sonrisa
La endodoncia es mucho más que un “tratamiento de conductos”: es una segunda oportunidad para tu diente. Gracias a ella, puedes conservar tu pieza natural, evitar complicaciones y mantener una sonrisa sana durante muchos años.
Si sientes dolor, sensibilidad o sospechas que puedes necesitar una endodoncia, en la Clínica Javier Escassi en Cabanillas del Campo estaremos encantados de ayudarte. Te escucharemos, resolveremos tus dudas y te ofreceremos un tratamiento personalizado, siempre con un trato cercano y profesional.
Porque tu salud dental no solo es importante para comer o sonreír: también es clave para tu bienestar general.
👉 ¿Quieres pedir cita o resolver alguna duda sobre endodoncias? Contacta con nosotros y estaremos encantados de atenderte.