Las reendodoncias, también conocidas como retratamiento de conductos, son un procedimiento dental que se realiza cuando un tratamiento de conducto previo no ha tenido el resultado esperado. Esto puede suceder por diversas razones, como infecciones persistentes, fracturas en el diente o un mal sellado de los conductos radiculares.
El objetivo principal de una reendodoncia es salvar el diente afectado y evitar su extracción. Durante el procedimiento, se retira el material de relleno de la endodoncia anterior, se desinfectan los conductos y, si es necesario, se realizan reparaciones adicionales antes de sellar nuevamente el diente.
Es un tratamiento que requiere de habilidades técnicas y experiencia, pero con la tecnología y técnicas actuales, las reendodoncias tienen un alto índice de éxito. Además, es importante destacar que este procedimiento no solo ayuda a conservar el diente, sino que también previene problemas más graves en la boca y asegura que tu sonrisa se mantenga saludable.
Las reendodoncias se clasifican en diferentes tipos según la complejidad del tratamiento y la situación del diente. A continuación, te presentamos los tipos más comunes:
Reendodoncia simple: Este tipo se realiza cuando el conducto radicular original está accesible y no presenta complicaciones significativas. Se retira el material de relleno anterior, se desinfecta el conducto y se sella nuevamente. Es el tipo más común y suele ser menos invasivo.
Reendodoncia compleja: Se lleva a cabo en casos donde hay múltiples conductos o cuando hay complicaciones como infecciones persistentes o fracturas en el diente. Este procedimiento puede requerir técnicas avanzadas y más tiempo para asegurar que todos los conductos estén debidamente tratados.
Reendodoncia con cirugía apical: Cuando una reendodoncia convencional no logra resolver el problema, puede ser necesaria una cirugía apical. En este procedimiento, se accede a la raíz del diente a través de la encía para eliminar el tejido infectado o dañado que no se puede tratar desde el interior del diente.
Reendodoncia en dientes con implantes: En casos donde un diente tratado previamente con un implante presenta complicaciones, se puede realizar una reendodoncia específica para tratar la raíz del diente natural o el tejido circundante, aunque esto es menos común.
En la Clínica de Estética Dental Javier Escassi, nuestro equipo de especialistas está capacitado para realizar cualquier tipo de reendodoncia, asegurando que recibas el tratamiento adecuado según tus necesidades. Si tienes preguntas o inquietudes sobre este procedimiento, ¡no dudes en contactarnos! Estamos aquí para ayudarte a mantener una sonrisa saludable.
EXCELENTE A base de 5 reseñas Joaquin Gomez Gallo17/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Recomiendo esta clínica sin ninguna duda, son GRANDES profesionales y maravillosas personas. No solo me han ayudado con mi sonrisa, sino con mi autoestima... me siento muy orgulloso de mi nueva sonrisa. Muchas gracias a todos por devolverme la sonrisa. Alba Sg17/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. ¡ Geniales ! Son un equipo de una calidad humana excepcional y especialmente atentos. Todos los tratamientos recibidos han sido muy profesionales. Agradecida y contenta de haberos encontrado. ☺️ Beata Borzdynska17/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente trato recibido por parte de todo el equipo, encantada con mi tratamiento realizado por el doctor Javier Escassi, totalmente recomendable acudir a la clínica para cualquier tratamiento dental que necesites Oscar Gomez17/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me hice varios tratamientos y estoy muy contento con el resultado, han quedado perfectos. Son grandes profesionales, y el trato recibido por todo el equipo es exquisito. No he tenido dolor alguno, y han conseguido que pierda el miedo que tenía al dentista. Recomiendo esta Clínica en Guadalajara en Cabanillas del Campo sin duda alguna. Un 10
Las reendodoncias son un tratamiento dental que busca corregir problemas en un tratamiento de conducto anterior. El proceso comienza con una evaluación exhaustiva del diente afectado, donde se realizan radiografías para identificar el estado de los conductos radiculares. Luego, se aplica anestesia local para garantizar la comodidad del paciente durante el procedimiento. Una vez adormecida la zona, se realiza una apertura en la parte superior del diente para acceder a los conductos radiculares.
A continuación, se procede a limpiar y desinfectar los conductos. Se eliminan los restos del material de obturación anterior y se utilizan soluciones desinfectantes para eliminar cualquier tejido infectado. Después de limpiar a fondo, se conforman los conductos para prepararlos para el nuevo sellado. Este paso es crucial para asegurar que no queden bacterias que puedan causar problemas futuros.
Finalmente, se rellena el conducto con un nuevo material de obturación que sella herméticamente, impidiendo la entrada de bacterias. Una vez que los conductos están sellados, se cierra el diente con un material de restauración adecuado, como una amalgama o resina compuesta. Después del procedimiento, se programan citas de seguimiento para asegurarse de que el diente esté sanando correctamente y para realizar ajustes si es necesario
Nuestro equipo especialista de Protesis Fijas en Guadalajara ( Cabanillas Del Campo ) te brindará asesoría y apoyo en la planificación financiera de los servicios dentales que necesites, asegurando que el aspecto económico no sea un impedimento para cuidar de tu salud bucodental.
Colaboramos con varias entidades bancarias para ofrecerte alternativas de financiación ventajosas, pensadas para facilitar el acceso a nuestros tratamientos en cada caso particular.
Escríbenos por WhatsApp